Nuestras Políticas de publicación proporcionan información sobre el tipo de contenido publicitario que está permitido. Cuando los anunciantes realizan un pedido, cada anuncio se revisa de acuerdo con estas políticas. Si crees que tu anuncio se rechazó por error, avísanos por vía de nuestro correo electrónico ondestascontacto@gmail.com o haciendo clic aquí.
Proceso de revisión de anuncios
Antes de mostrarse en el Sitio Web o en la plataforma web de Ondestas, los anuncios o publicaciones se revisan para garantizar que cumplen nuestras políticas de publicidad. Por lo general, la mayoría de los anuncios se revisan en un plazo de 24 horas. Sin embargo, en algunos casos, el proceso puede llevar más tiempo.
Nuestras consideraciones
Durante el proceso de revisión de anuncios o de publicaciones, comprobaremos las imágenes, el texto, la segmentación y el posicionamiento del anuncio o listado, además del contenido en la página de destino de tu anuncio. Es posible que tu anuncio no se apruebe si el contenido de la página de destino no es totalmente funcional, no coincide con el producto o servicio promocionado en tu anuncio o no cumple por completo nuestras Políticas de publicidad.
¿Qué sucede después de que se revisa el anuncio?
Una vez revisado tu anuncio, recibirás una notificación en la que te informaremos si se aprobó. Si se aprueba, lo publicaremos y podrás ver los resultados en el administrador de anuncios.
Editar tu anuncio
Si tu anuncio no se aprobó porque no cumple plenamente con nuestras políticas, puedes editarlo y reenviarlo para revisión. Si no puedes editar tu anuncio o crees que se debería haber aprobado, puedes apelar la decisión enviandonos un correo a la siguiente dirección: ondestascontacto@gmail.com o haciendo clic aquí.
1.- Informaciones engañosas y/o falsos
Los listados y/o los anuncios no deben ser engañosos, fraudulentos ni falsos.
2.- Juegos de apuestas
Los listados y/o anuncios no pueden facilitar o promocionar juegos de azar, juegos de habilidad con dinero real ni loterías en internet.
3.- Incentivo
Los listados y/o anuncios no deben incentivar a las personas a usar indebidamente las funciones o las funcionalidades de Ondestas y/o del Sitio Web.
Si usas Ondestas o el Sitio Web para comunicar o administrar una promoción (por ejemplo, un concurso o un sorteo), eres el único responsable de que la operación de dicha promoción se realice en un marco legal, incluido lo siguiente:
Las promociones en Ondestas o en el Sitio Web deben incluir lo siguiente:
1.- Productos o servicios ilegales
Los anuncios no deben constituir, facilitar ni promocionar productos, servicios o actividades ilegales. Los anuncios dirigidos a menores no deben promocionar productos, servicios o contenido que sean inapropiados, ilegales o inseguros, ni que exploten, engañen o ejerzan una presión indebida en los grupos de edades a los que van dirigidos.
2.- Prácticas discriminatorias
Los anuncios no deben discriminar personas ni fomentar su discriminación en función de sus atributos personales, como raza, etnia, color, nacionalidad, religión, edad, sexo, orientación sexual, identidad de género, situación familiar, discapacidad o condición médica o genética.
3.- Productos relacionados con el tabaco
Los anuncios no pueden promocionar la venta ni el uso de productos de tabaco ni su respectiva parafernalia.
4.- Drogas y productos relacionados con drogas
Los anuncios no deben promocionar la venta ni el uso de medicamentos con receta o drogas ilegales o para uso recreativo.
5.- Suplementos peligrosos
Los anuncios no deben promocionar la venta o el uso de suplementos que Ondestas o el Sitio Web considere poco seguros, según su propio criterio.
6.- Armas, municiones o explosivos
Los anuncios no deben promocionar la venta ni el uso de armas, municiones o explosivos, así como tampoco accesorios para la modificación de armas.
7.- Productos o servicios para adultos
No se debe promocionar la venta ni el uso de productos o servicios para adultos en los anuncios, a excepción de aquellos relacionados con la planificación familiar y la anticoncepción. Si los anuncios promocionan métodos anticonceptivos, deben centrarse en las características anticonceptivas del producto, no en el placer sexual ni en la mejora del rendimiento sexual. Asimismo, deben dirigirse a un público mayor de 18 años.
8.- Contenido para adultos
Los anuncios no deben incluir contenido para adultos, como desnudos, representaciones de personas en posiciones explícitas o sugerentes, o actividades que sean demasiado sugerentes o sexualmente provocativas.
9.- Infracción por parte de un tercero
Los anuncios no deben incluir ningún contenido que infrinja o vulnere los derechos de terceros, incluidos los derechos de autor, marca comercial, privacidad, publicidad u otro derecho personal o de la propiedad.
10.- Contenido sensacionalista
Los anuncios no deben incluir contenido impactante, sensacionalista, irrespetuoso o excesivamente violento.
12.- Atributos personales
Los anuncios no deben incluir contenido que reafirme o sugiera atributos personales. Por ejemplo, no se permiten anuncios que hagan alusión, directa o indirectamente, a cuestiones relacionadas con la raza, el origen étnico, la religión, las creencias, la edad, la orientación o identidad sexual, las prácticas sexuales, discapacidades o enfermedades (físicas o mentales), la situación financiera, antecedentes penales o el nombre de una persona.
13.- Contenido falso o fraudulento
Los anuncios no deben incluir contenido falso, fraudulento o engañoso, como afirmaciones, ofertas o prácticas comerciales que puedan inducir a engaño.
14.- Contenido controversial
Los anuncios no deben incluir contenido que explote temas políticos o sociales controvertidos con fines comerciales.
15.- Página de destino no funcional
Los anuncios no deben dirigir a las personas a páginas de destino no funcionales. Esto incluye contenido de páginas de destino que le impida a la persona salir de ellas.
16.- Equipos de vigilancia
Los anuncios no pueden promocionar la venta de cámaras espía, rastreadores de teléfonos celulares ni otros equipos de vigilancia ocultos.
17.- Gramática y groserías
Los anuncios no deben contener groserías ni errores gramaticales o de puntuación. Los símbolos, los números y las letras se deben usar de manera adecuada y sin la intención de eludir nuestro proceso de revisión de anuncios u otros sistemas de seguridad.
18.- Función que no existe
Los anuncios no deben contener imágenes que exhiban una funcionalidad que no existe.
19.- Salud personal
Los anuncios no deben incluir imágenes del “antes y el después” o imágenes que contengan resultados inesperados o improbables. El contenido de los anuncios no debe dar a entender ni intentar generar una autopercepción negativa para promocionar productos para dietas, la pérdida de peso u otros productos relacionados con la salud. Los anuncios de productos para la salud, el bienestar y la pérdida de peso deben estar dirigidos a personas mayores de 18 años.
20.- Anticipos de sueldo o adelantos en efectivo
Los anuncios no deben promocionar adelantos de efectivo, anticipos de sueldo ni ningún otro préstamo de bajo monto a corto plazo destinados a cubrir los gastos de alguien hasta el día de cobro.
21.- Marketing de varios niveles
Los anuncios que promocionan las oportunidades de ingresos deben describir plenamente el producto o modelo de negocio asociado, y no deben promocionar modelos de negocios que ofrezcan una compensación rápida por una inversión mínima, incluidas las oportunidades de marketing de varios niveles.
22.- Subastas con cuota para pujar
Los anuncios no pueden promocionar subastas con cuota para pujar, subastas con comisión por puja ni ningún otro modelo de negocio similar.
23.- Documentos falsificados
Los anuncios no deben promocionar documentos falsos, como títulos, pasaportes o papeles de inmigración falsificados.
24.- Contenido molesto o de baja calidad
Los anuncios no deben incluir contenido que dirija a páginas de destino externas que resulten en una experiencia molesta o inesperada. Esto comprende la ubicación engañosa de los anuncios, los títulos demasiado sensacionalistas y dirigir a las personas a páginas de destino que contengan poco contenido original y mucho contenido publicitario no relacionado o de baja calidad.
25.- Spyware o malware
Los anuncios no deben incluir spyware, malware ni cualquier tipo de software que proporcione una experiencia inesperada o engañosa, incluidos los enlaces a sitios que contengan este tipo de productos.
26.- Animación automática
Los anuncios no deben contener sonido ni animaciones en Flash que se reproduzcan automáticamente sin la interacción de la persona ni que aumenten de tamaño en Ondestas o en el Sitio Web cuando el usuario haga clic en el anuncio.
27.- Dispositivos de transmisión no autorizados
Los anuncios no deben promocionar productos o elementos que faciliten o fomenten el acceso no autorizado a medios digitales.
28.- Eludir sistemas
Los anuncios no deben usar estrategias que tengan como finalidad eludir nuestro proceso de revisión de anuncios u otros sistemas de cumplimiento. Esto incluye técnicas que intenten ocultar la página de destino o el contenido del anuncio.
29.- Servicios y productos financieros prohibidos
Los anuncios no deben promocionar servicios y productos financieros que frecuentemente se asocian con prácticas promocionales engañosas, como las opciones binarias, el ofrecimiento inicial de monedas y la criptodivisa.
1.- Alcohol
Los anuncios que promueven el consumo de alcohol o hacen referencia a este hábito deben cumplir todas las leyes locales aplicables y los avisos obligatorios o establecidos del sector, así como otras normas, licencias y aprobaciones, incluida la legislación local aplicable. Ten en cuenta que los anuncios que promueven el consumo de alcohol o hacen referencia a este hábito están prohibidos en algunos países, entre otros: Afganistán, Arabia Saudita, Bangladesh, Brunéi, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Gambia, Kuwait, Libia, Lituania, Noruega, Pakistán, Rusia, Turquía o Yemen.
2.- Citas
Los anuncios de servicios de citas en internet únicamente están permitidos con la autorización previa de Ondestas o del Sitio Web.
3.- Apuestas con dinero real
No permitimos anuncios que promocionen o faciliten apuestas, juegos de habilidades o loterías en internet con dinero real (incluidos casinos en internet, apuestas deportivas, bingos o póquer).
4.- Loterías estatales
Las loterías a cargo de entidades gubernamentales no podrán anunciarse en Ondestas o en el Sitio Web.
5.- Farmacias por Internet
Los anuncios no deben promocionar la venta de medicamentos con receta médica.
6.- Suplementos
Los anuncios que promocionan suplementos dietéticos y productos de herboristería solo pueden ir dirigidos a las personas mayores de 18 años.
7.- Servicios de suscripción
Los anuncios de servicios de suscripción o aquellos que promocionen productos o servicios que incluyan opciones negativas, renovación automática, productos facturados tras una prueba sin cargo o marketing de dispositivos móviles deben cumplir los requisitos aplicables a los servicios de suscripción.
8.- Servicios financieros
Los anuncios que promocionan aplicaciones para tarjetas de crédito o servicios financieros con instituciones acreditadas deben proporcionar, dentro de la página de destino del anuncio, información clara y suficiente respecto de los cargos asociados, incluidos los cargos por transacciones con tasa de porcentaje anual. Los anuncios que promocionen servicios de préstamo o seguro no deben solicitarle de manera directa a una persona que ingrese información financiera, incluida información de la tarjeta de crédito.
9.- Contenido de marca
Los anuncios que promocionan contenido de marca deben mencionar los productos, las marcas o los socios comerciales de terceros destacados mediante el contenido, asumiendo que tiene autorización previa de los terceros.
10.- Servicios de préstamos para estudiantes
Los anuncios que promocionan servicios de préstamos para estudiantes deben estar dirigidos a personas mayores de 18 años. Los anuncios no deben promocionar servicios engañosos relacionados con la consolidación, condonación o refinanciación de préstamos para estudiantes.
11.- Publicidad política
Los anunciantes no pueden publicar avisos políticos, relacionados con las elecciones y emitidos.
12.- Productos y servicios de criptomoneda
Los anuncios no deben promocionar criptomoneda o productos y servicios relacionados sin nuestro consentimiento previo por escrito.
Los anuncios con video y los demás tipos de anuncios dinámicos deben cumplir con todas las reglas dispuestas enumeradas a continuación:
1.- Contenido molesto
Los videos y los demás tipos de anuncios similares no deben usar tácticas demasiado molestas, por ejemplo, pantallas que parpadean.
2.- Restricciones relacionadas con el entretenimiento
Los anuncios de avances de películas, programas de televisión, avances de videojuegos y demás contenido para adultos, al ser publicados usted asume que tiene total autorización de los terceros que son los propietarios o los distribuidores de dichos productos y/o servicios, dejando por indemnización y manteniendo de manera inofensiva a Ondestas y/o al Sitio Web, incluidas nuestras subsidiarias, afiliadas y todos nuestros respectivos funcionarios, agentes, socios y empleados, desde y contra cualquier pérdida, daño, responsabilidad, reclamo o demanda, incluidos los abogados razonables.
No se permiten las representaciones excesivas de los siguientes contenidos en los anuncios:
Todos los componentes del anuncio, incluidos el texto, las imágenes u otros medios, deben ser pertinentes y adecuados al producto o servicio que se ofrece, y al público que ve el anuncio.
Precisión
Los anuncios deben representar claramente a la compañía, el producto, el servicio o la marca que se esté anunciando.
3. Páginas de destino relacionadas
Los productos y los servicios promocionados en el texto del anuncio deben coincidir con los que se promocionan en la página de destino, y el sitio de destino no debe ofrecer ningún producto o servicio prohibido, ni enlazar a ellos.
Si las imágenes de los anuncios contienen una cantidad de texto, es posible que estos no lleguen a publicarse. No incluyas texto en las imágenes.
Si los listados de los anuncios contienen una cantidad excesiva de texto, es posible que estos lleguen a menos personas o que directamente no se publiquen. No incluyas muchos textos en tus listados o, de hacerlo, asegúrate de que este sea breve y directo.
Los anunciantes que crean anuncios para clientes potenciales no pueden incluir preguntas para solicitar la siguiente información en sus anuncios sin nuestro permiso previo por escrito.
Los anuncios no deben solicitar números de cuenta, incluidos números de viajero frecuente, números de tarjetas de lealtad, o números de cuenta telefónica o de cable, sin nuestro permiso previo.
Los anuncios no deben solicitar información relacionada con antecedentes penales o de arresto sin nuestro permiso previo.
Los anuncios no deben solicitar información financiera, incluidos números de cuentas bancarias, números de identificación bancaria, números de tarjetas de crédito o débito, capacidad crediticia, ingresos, el patrimonio neto o las deudas que uno tiene sin nuestro permiso previo.
Los anuncios no deben solicitar identificadores emitidos por el gobierno, incluidos números de seguridad social, números de pasaporte o números de licencias de conducir, sin nuestro permiso previo.
Los anuncios no deben solicitar información sobre la salud, como salud física, salud mental, tratamientos médicos, enfermedades o discapacidades, sin nuestro permiso previo.
Los anuncios no deben solicitar información sobre seguros, incluidos números actuales de pólizas de seguros, sin nuestro permiso previo.
Los anuncios no deben solicitar información relacionada con afiliación política sin nuestro permiso previo.
Los anuncios no deben solicitar información relacionada con la etnia o raza sin nuestro permiso previo.
Los anuncios no deben solicitar información relacionada con religión o creencias filosóficas sin nuestro permiso previo.
Los anuncios no deben solicitar información relacionada con la orientación sexual ni información acerca de la vida sexual de una persona, incluido con qué género prefiere salir esa persona, sin nuestro permiso previo.
Los anuncios no deben solicitar la misma información o información sustancialmente similar, que podría solicitarse mediante una pregunta de la plantilla.
Los anuncios no deben solicitar información con respecto al estado de pertenencia a sindicatos sin nuestro permiso previo.
Los anuncios no deben solicitar nombres de usuario o contraseñas, incluidos los nombres de usuario y las contraseñas de las cuentas existentes y nuevas, sin nuestro permiso previo. Si quieres animar a las personas a que abran una cuenta en tu sitio o servicio, asegurate de colocar toda información de manera precisa y clara para proyectar seguridad a tus clientes potenciales.
1.- Asegurar los datos
Asegúrate de que todos los datos de anuncios recopilados, recibidos o derivados de tu anuncio o listado publicado en el Sitio Web o de Ondestas (en lo sucesivo, “datos publicitarios de Ondestas”) solo se compartan con una persona que intervenga en tu nombre, por ejemplo, tu proveedor de servicios. Tienes la responsabilidad de cerciorarte de que tus proveedores de servicios protejan todos los datos publicitarios de Ondestas o cualquier otra información que obtengan de nosotros, que limiten el uso de toda esa información, la conserven de forma confidencial y la protejan.
2.- Mal uso de datos
No uses los datos recibidos de tus anuncios o de tus listados publicados en Ondestas para ningún fin (incluidos el retargeting, la mezcla de datos de campañas de diversos anunciantes o la redirección con etiquetas) a excepción de los casos en que se empleen datos totales y anónimos (a menos que lo autorice Ondestas), y únicamente para la evaluación del rendimiento y de la efectividad de tus campañas publicitarias en Ondestas.
3.- Creaciones de perfiles falsos
No uses los datos recibidos de tus anuncios o de tus listados publicados en Ondestas, incluidos los criterios de segmentación de tu anuncio, para crear perfiles de usuarios, modificar su URL, editarlos, influir en ellos o ampliarlos, incluidos perfiles asociados con cualquier identificador de un dispositivo móvil u otro identificador único que esté relacionado con un usuario, navegador, computadora o dispositivo determinado.
4.- No comercializar con los datos recibidos con ningún tercero
No transfieras datos que recibas de tus anuncios o listados publicados de Ondestas (incluidos datos anónimos, globales o derivados) a redes publicitarias, intercambios de anuncios, agentes de datos u otros servicios de publicidad o monetización relacionados.
1.- Las Políticas de publicidad se aplican a (1) los anuncios y contenidos de carácter comercial distribuidos por Ondestas o adquiridos a través de Ondestas, en los servicios de Ondestas o fuera de ellos, incluidos los anuncios comprados, (2) los anuncios que se muestran en las aplicaciones de Ondestas y (3) los anuncios del Sitio Web. Tu uso de los productos y servicios publicitarios de Ondestas forma parte de “Ondestas”. Si utilizas el Sitio Web o determinados productos o servicios publicitarios relacionados con Ondestas, puede que estés sujeto a otras condiciones o normas.
2.- Los anunciantes son responsables de conocer y cumplir todas las leyes y normativas aplicables. El incumplimiento puede tener una serie de consecuencias, incluida la cancelación de los anuncios que hayas publicado y la eliminación de tu cuenta.
3.- No usamos los datos personales y confidenciales para la segmentación de la publicidad. Los temas que elijas para segmentar tu anuncio no reflejan las creencias personales, las características ni los valores de las personas que usan Ondestas o el Sitio Web.
4.- Los anuncios son información pública. Los usuarios pueden re-compartir y acceder a los anuncios fuera del público objetivo (incluso desde la página ondestas que ejecuta los anuncios o desde otras superficies disponibles por Ondestas), y siguen siendo accesibles una vez finalizadas su tiempo de publicación y/o de las campañas (por ejemplo, si se comparten, hasta que los usuarios eliminarlo, o visible para los usuarios a través de sus herramientas de cuenta).
5.- Si vas a administrar anuncios en representación de otros anunciantes, deberás administrar el contenido de cada uno de estos anunciantes o clientes en cuentas publicitarias separadas. No debes cambiar el anunciante o cliente asociado a una cuenta publicitaria existente; tendrás que crear otra cuenta. Tienes la responsabilidad de garantizar que todos los anunciantes cumplan con nuestras políticas de publicación de anuncios y listados.
6.- Nos reservamos el derecho de rechazar, aprobar o eliminar cualquier anuncio, según nuestro propio criterio y por el motivo que estimemos oportuno, incluidos los anuncios que afecten de manera negativa a nuestra relación con los usuarios o que promuevan contenido, servicios o actividades contrarios a nuestra posición frente a la competencia, nuestros intereses o nuestra filosofía publicitaria.
7.- En el caso de políticas que exijan permisos previos por escrito, estos podrán ser concedidos por Ondestas o por una empresa de Ondestas.
8.- Estas políticas son susceptibles de sufrir cambios en cualquier momento.
Los anuncios no deben dar a entender ningún tipo de patrocinio o asociación por parte de Ondestas o del Sitio Web, ni por parte de otra empresa de Ondestas.
Los anuncios que enlacen a contenido de Ondestas o del Sitio Web (incluidos páginas, grupos, eventos o sitios que usen el inicio de sesión con Ondestas) pueden hacer referencias limitadas a “Ondestas” o el “Sitio Web” en el texto con la finalidad de aclarar su destino.
Los anuncios no deben mostrar la marca de Ondestas como si fuera la característica más destacada o distintiva del contenido.
Los activos de marca de Ondestas no deben modificarse de ninguna forma, como cambiando su diseño o color, ni para fines de efectos especiales o animación.
El resto de los anuncios y las páginas de destino no deben usar nuestros derechos de autor, nuestras marcas comerciales, ni ninguna marca cuya semejanza pueda dar lugar a confusiones, excepto si lo permiten expresamente el Centro de recursos de marca de Ondestas o el Centro de recursos de marca del Sitio Web, o bien si se obtiene nuestro permiso previo por escrito.
Al incluir la interfaz de usuario (IU) de Ondestas o del Sitio Web en un anuncio, se debe mostrar de forma precisa, tal como la IU aparece y funciona actualmente en el producto. Si alguna acción o funcionalidad representada no se puede reproducir en el producto o la IU actuales, no debe aparecer en un anuncio.
Las representaciones de la IU en anuncios deben incluirse en el contexto de un dispositivo relevante (por ejemplo, un celular o una computadora).
No se puede hacer ninguna modificación en la IU, como agregar efectos especiales, interferencias o animaciones. Los glifos o los elementos de la IU no se pueden usar por separado ni de forma individual.